menu-to-close

¿Qué ofrece la batería virtual de Naturgy?

Si tienes placas solares en casa o estás pensando en instalarlas, seguramente ya te has planteado cómo aprovechar al máximo la energía que produces. Ahí es donde entran en juego soluciones como la batería virtual Naturgy, un sistema pensado para que no pierdas ni un solo kilovatio generado por tus paneles solares.

Cuando se produce más energía de la que se consume, esos excedentes de autoconsumo normalmente se vierten a la red y la compañía eléctrica te paga por ellos, pero no siempre se aprovechan de forma eficiente. Con una batería virtual puedes convertir esos excedentes en un saldo que se descuenta de tu factura de luz, incluso en otros puntos de suministro que estén a tu nombre.

Beneficios de la batería virtual con Naturgy

La batería virtual Naturgy no es un dispositivo físico, sino una solución digital de compensación de excedentes. En lugar de almacenar energía, convierte el valor de los kWh que no consumes en euros que se descuentan de tu factura. Aquí te resumimos los principales beneficios:

BeneficioDescripción
Aprovechas todos los excedentesEl 100 % de los kWh sobrantes se valoran y se aplican como descuento
Compensación económica directaEl valor de los excedentes se descuenta de la factura de luz
Aplicable a otros puntos de suministroPuedes usar el saldo en otras viviendas o negocios a tu nombre
Sin necesidad de instalar baterías físicasNo requiere obras, mantenimiento ni espacio
Transparencia y controlAcceso desde el área cliente para consultar tu saldo y rendimiento

 

En resumen, es una forma inteligente de ahorrar en tus facturas sin complicaciones técnicas y sin preocuparte por el coste de una batería física.

Tarifas de autoconsumo solar con Naturgy: ¿cómo funciona?

Naturgy ofrece distintas tarifas para usuarios con paneles solares, tanto para autoconsumo instantáneo como para aquellos que quieran almacenar valor mediante una batería virtual. Si produces más de lo que consumes, puedes beneficiarte de sus planes con compensación.

El funcionamiento es muy simple: la compañía mide tu producción y tu consumo, y calcula cuánta energía has enviado a la red. Esos kilovatios se valoran según un precio establecido (variable dependiendo del mercado y tu tarifa) y se convierten en euros que se aplican como descuento en tu factura eléctrica.

El precio que Naturgy paga por los excedentes puede variar, pero suele estar en torno a 0,06 €/kWh a 0,08 €/kWh, aunque es importante consultar el precio exacto de compensación al contratar. Además, si no consumes toda la energía compensada en una factura, el saldo restante puede aplicarse a otras facturas siguientes o a otros puntos de suministro registrados con tu mismo NIF.

Esta es una de las razones por las que muchos usuarios consideran esta batería virtual como una verdadera hucha de autoconsumo, ya que permite acumular valor sin perder energía y sin tener que cambiar hábitos de consumo.

Ventajas y características de sus baterías virtuales y sus excedentes

A diferencia de otros sistemas de compensación tradicionales, la batería virtual de Naturgy ofrece mayor flexibilidad. Mientras que con otras compañías solo puedes usar tus excedentes en la misma vivienda y en el mismo mes, Naturgy permite extender el uso del saldo:

Puedes compensar el precio de la factura eléctrica de otras casas, locales o incluso negocios siempre que estén a tu nombre. Esto convierte el sistema en una herramienta muy útil para familias que tienen más de un punto de suministro.

Si comparamos la batería virtual Naturgy con otras del mercado (como las ofrecidas por Iberdrola, Repsol o Solar360), su punto fuerte es precisamente esa flexibilidad. Aunque otras marcas también ofrecen servicios similares, no todas permiten aplicar el saldo a varios puntos de consumo o acumularlo para el futuro, algo que en Naturgy sí está contemplado.

Además, la transparencia en la gestión es otro punto fuerte. Desde el área de clientes de Naturgy, puedes ver cuántos kWh has producido, cuántos han sido compensados y cuánto ahorro has acumulado. Todo de forma clara, sin tecnicismos.

En cuanto a su aplicación para casa, es una opción ideal si no quieres invertir en baterías físicas. No hay instalación, no necesitas mantenimiento y puedes activar o desactivar el servicio según te convenga. Es la solución digital perfecta para quienes buscan comodidad sin perder eficiencia.

Cómo contratar la batería virtual con Naturgy

Si ya tienes placas solares y eres cliente de Naturgy, puedes contratar la batería virtual directamente desde su web o llamando a sus teléfonos de atención al cliente. También puedes acudir a uno de sus puntos físicos de atención o solicitar una llamada para recibir asesoramiento personalizado.

Teléfonos útiles para contratar:

  • Clientes Naturgy: 900 100 251
  • Nuevos clientes: 900 799 799

Al contratarla, necesitarás tener a mano tus datos de suministro, tus contratos vigentes, y en caso de querer asociar otros puntos de consumo, deberás aportar también sus datos (siempre que estén a tu nombre).

Si todavía no tienes placas solares instaladas, Naturgy también ofrece kits de autoconsumo que puedes contratar con instalación incluida. En ese caso, el sistema de batería virtual se puede activar desde el primer momento.

Contenido actualizado a 21 de mayo de 2025.

¿Quieres asesoramiento en autoconsumo personalizado?
Te llamamos