Factorenergia: saca el máximo partido a tu instalación solar
En esta guía descubrirás cómo Factor Energía impulsa el autoconsumo con su innovadora batería virtual y un conjunto de servicios energéticos diseñados para maximizar el ahorro. Además de sus placas solares, esta compañía ofrece tarifas de luz y gas, soluciones de movilidad eléctrica, opciones para empresas y sistemas de compensación de excedentes que convierten cada kilovatio producido en un valor tangible.
Para conocer las tarifas específicas de instalación de placas solares y otros servicios relacionados, es recomendable solicitar un presupuesto personalizado a través de su página web o contactando directamente con Factor Energía.
Placas solares y autoconsumo con Factor Energía
Factor Energía te ofrece una solución llave en mano para generar tu propia energía verde. Se encargan de todo, desde el estudio personalizado en menos de 48 horas hasta la puesta en marcha de tus placas solares, adaptadas al tejado, consumo y orientadas a maximizar tu ahorro.
El sistema está compuesto por paneles solares, inversor, estructuras de soporte y un dispositivo de monitorización que permite seguir en tiempo real cómo y cuándo produces y consumes energía. Con Factor Energía, la instalación de placas solares no solo reduce la factura de la luz, sino que abre la puerta a un uso más inteligente de la electricidad gracias a la batería virtual. Este servicio permite almacenar virtualmente la energía que no se consume en el momento para utilizarla después, evitando que se pierda y mejorando la rentabilidad de la instalación.
La integración de la batería virtual con la instalación fotovoltaica es sencilla y sin necesidad de añadir equipos físicos adicionales. Esto significa que, desde el primer día, puedes beneficiarte de la compensación de excedentes y de un aprovechamiento total de tu inversión.
Instalación profesional
El proceso de instalación es sencillo y flexible. Tras realizar un estudio técnico, Factor Energía se ocupa de toda la tramitación legal, incluida la solicitud de autoconsumo, permisos y la legalización final de la instalación para que tengas todo listo al momento de activación, con la batería virtual ya operativa.
Servicio de mantenimiento
Aunque las placas solares son muy fiables, requieren un mantenimiento adecuado para mantener el rendimiento a largo plazo. En Factor Energía ofrecen cuatro niveles distintos de servicio para adaptarse a tus necesidades y potencia instalada.
-
Mantenimiento básico, ideal para instalaciones hasta 10 kW, incluye monitorización, informe anual y gestión de incidencias en menos de 5 días laborables.
-
Mantenimiento completo, que añade una visita preventiva anual con inspección técnica, limpieza de inversores y paneles, además de inspección con dron en el tejado.
-
Mantenimiento premium, similar al completo, con limpieza detallada e informe técnico.
-
Mantenimiento a medida para instalaciones superiores a 10 kW, diseñado según tus necesidades reales y dimensión.
Eliminar suciedad, revisar conexiones o identificar posibles fallos permite mantener alto rendimiento y prolongar la vida útil de los equipos. Y Factor Energía simplifica todo con su atención personalizada.
Además, cuentan con un equipo técnico que ejecuta la instalación garantizando que cada componente funcione óptimamente. Se trata de una solución integral que reduce el esfuerzo para ti y acelera el camino al autoconsumo eficiente.
Seguro para placas solares: protege tu inversión
Una instalación solar supone una inversión significativa, por eso Factor Energía ofrece un seguro específico para placas fotovoltaicas de hasta 5 años de antigüedad. Cubre daños causados por incendio, rayo o explosión, incluyendo costes derivados como extinción y desplazamiento.
Tener el seguro adecuado te permite evitar consecuencias económicas desagradables por daños imprevistos y asegurar el rendimiento continuo de tu sistema.
Gestión de excedentes con Factor Energía
La gestión de excedentes es uno de los aspectos clave que diferencia el servicio de Factor Energía en el mercado del autoconsumo solar. Gracias a su innovador sistema de batería virtual, los usuarios pueden aprovechar al máximo la energía que generan sus instalaciones solares, asegurándose de que ningún kWh producido se pierda, incluso si no se consume en el momento de su generación.
¿Cómo funciona la gestión de excedentes?
Cuando tu sistema de placas solares produce más energía de la que consumes en un momento dado, ese excedente es enviado a la red eléctrica. A diferencia de otros sistemas, donde los excedentes no compensados pueden perderse, con Factor Energía se convierten en saldo económico gracias a la batería virtual autoconsumo. Este saldo no tiene una caducidad específica, lo que significa que puedes utilizarlo en cualquier momento para reducir el coste de futuras facturas eléctricas.
Por ejemplo, si generas 200 kWh de excedentes durante un mes soleado, esos kWh se valoran al precio del mercado mayorista, menos una pequeña comisión de 0,003 €/kWh por gestión. El valor económico acumulado se guarda en tu batería virtual y se aplica automáticamente para compensar tus consumos en meses con menor generación solar, como el invierno.
Ejemplos de ahorro con baterías virtuales con Factor Energia
La batería virtual de Factor Energía ofrece una solución innovadora para maximizar el aprovechamiento de la energía solar generada en instalaciones de autoconsumo. Este sistema permite almacenar virtualmente los excedentes, transformándolos en un saldo monetario que puede utilizarse para compensar el consumo en meses futuros. Veamos ejemplos concretos y ampliados de cómo se puede ahorrar en la factura de la luz con excedentes generados por este sistema.
- Vivienda unifamiliar: Una vivienda equipada con paneles solares genera, durante los meses de verano, más energía de la que consume. Estos excedentes se convierten en saldo económico en la batería virtual autoconsumo de Factor Energía, compensando posteriormente el consumo eléctrico en los meses de menor producción solar.
- Negocio con instalaciones solares: Una pequeña empresa instala paneles solares en su oficina principal, generando excedentes de energía durante los días laborales, cuando hay menos consumo eléctrico en el lugar. Los excedentes acumulados en la batería virtual se redistribuyen para cubrir el consumo en meses posteriores.
Además de los ahorros generados por los excedentes, Factor Energía ofrece incentivos como financiación al 100% para instalaciones solares, lo que reduce la inversión inicial. Asimismo, al evitar la necesidad de baterías físicas, se eliminan los gastos asociados al mantenimiento y reemplazo de las mismas, generando ahorros adicionales a largo plazo.
La combinación de la batería virtual autoconsumo y la eficiente gestión de excedentes Factor Energía proporciona un sistema rentable y sostenible, permitiendo que tanto hogares como empresas ahorren en la factura de luz con excedentes mientras maximizan el uso de la energía solar.
Tarifas de luz de Factor Energía
Uno de los puntos fuertes de Factor Energía es su variedad de tarifas adaptadas a diferentes perfiles de consumo. Tanto si buscas estabilidad como si quieres aprovechar las horas más baratas del día, hay una opción pensada para ti.
Tarifa Variable de Luz
A precio de mercado-
Precio electricidad:
A precio de coste + 0,0102 €/KWh -
Precio potencia:
Tramo valle: 0,0090€/KW/día
Tramo punta: 0,0998€/KW/día
Tarifa Fija Precio Único
Mismo precio las 24h-
Precio electricidad:
0,228 €/KWh -
Precio potencia:
Tramo valle: 0,0892€/KW/día
Tramo punta: 0,0023€/KW/día
Tarifa Fija de Luz
Mismo precio todo el año-
Precio electricidad:
P. Valle: 0,1722 €/KWh
P. Llano: 0,2429 €/KWh
P. Punta: 0,3140 €/KWh -
Precio potencia:
Tramo valle: 0,0024€/KW/día
Tramo punta: 0,0939€/KW/día
Contactos y teléfonos principales de Factor Energía
Tener a mano la información de contacto es clave para resolver cualquier duda o gestionar trámites.
Servicio | Teléfono |
---|---|
Contratación | 900 850 000 |
Atención al cliente | 900 649 028 |
Mantenimiento y emergencias 24h | 900 533 774 |
Preguntas frecuentes sobre Factor Energía
En este apartado responderemos sobre preguntas más frecuentes sobre Factor Energía.
¿Qué es la batería virtual de Factor Energía?
La batería virtual es una solución digital sin instalación física que acumula el valor económico de los excedentes solares generados pero no consumidos. Te permite usar ese saldo para reducir tus facturas futuras, incluso en meses donde no generas energía.
¿Cómo funciona la compensación de excedentes?
Cuando tus placas solares producen más energía de la que usas, ese excedente se descuenta de tu factura en base al precio del mercado eléctrico. Si genera más excedentes de los consumidos en un mes, el saldo restante se almacena en la batería virtual, sin límite temporal.
¿Puedo utilizar el saldo de la batería virtual en otros suministros?
Sí, puedes aplicar el saldo acumulado en la batería virtual a otros suministros de luz que tengas con Factor Energía, aunque no tengan autoconsumo.
¿Qué ocurre con el saldo de la batería virtual si cambio de compañía?
Si te cambias de compañía, perderás el saldo acumulado en la batería virtual. Se recomienda utilizar todo el saldo antes de realizar el cambio.
¿Cómo se valoran los excedentes en la batería virtual?
Los excedentes se valoran al precio del mercado mayorista diario (OMIE), aplicando una deducción por costes de gestión.
¿El sistema de mantenimiento cubre limpiezas y revisiones técnicas?
Sí. Factor Energía ofrece distintos niveles de mantenimiento: desde una supervisión básica anual hasta revisiones técnicas completas que incluyen limpieza de inversores, inspección con dron y revisiones detalladas para mantener tu instalación siempre optimizada.
Contenido actualizado el 11 de agosto de 2025.