menu-to-close

Factor Energía y baterías virtuales para autoconsumo eficiente

En este artículo exploraremos cómo las baterías virtuales para autoconsumo están revolucionando la gestión energética personal. Hablaremos sobre cómo Factor Energía facilita el autoconsumo y la gestión de excedentes, permitiéndote ahorrar en tu factura de luz y optimizar el uso de la energía solar. Te invitamos a descubrir todo lo que necesitas saber sobre este innovador sistema.

Tarifas y precios del autoconsumo y baterias virtuales con Factor Energia

factor energia bateria virtual

Factor Energía ofrece soluciones integrales para el autoconsumo, incluyendo la instalación de placas solares y la innovadora batería virtual de autoconsumo. Este sistema permite almacenar virtualmente la energía excedente generada por tus paneles solares, acumulando un saldo que puedes utilizar para compensar el consumo en momentos de baja producción solar. De este modo, optimizas tu inversión en energía solar y reduces significativamente tu dependencia de la red eléctrica.

En cuanto a las tarifas, Factor Energía compensa tus excedentes al precio del mercado mayorista diario (OMIE), aplicando una deducción de 0,003 €/kWh por costes de gestión. Además, la batería virtual está incluida sin coste adicional, permitiéndote maximizar el aprovechamiento de tus excedentes sin necesidad de invertir en baterías físicas.

Para conocer las tarifas específicas de instalación de placas solares y otros servicios relacionados, es recomendable solicitar un presupuesto personalizado a través de su página web o contactando directamente con Factor Energía.

Gestión de excedentes con Factor Energía

La gestión de excedentes es uno de los aspectos clave que diferencia el servicio de Factor Energía en el mercado del autoconsumo solar. Gracias a su innovador sistema de batería virtual, los usuarios pueden aprovechar al máximo la energía que generan sus instalaciones solares, asegurándose de que ningún kWh producido se pierda, incluso si no se consume en el momento de su generación.

¿Cómo funciona la gestión de excedentes?

Cuando tu sistema de placas solares produce más energía de la que consumes en un momento dado, ese excedente es enviado a la red eléctrica. A diferencia de otros sistemas, donde los excedentes no compensados pueden perderse, con Factor Energía se convierten en saldo económico gracias a la batería virtual autoconsumo. Este saldo no tiene una caducidad específica, lo que significa que puedes utilizarlo en cualquier momento para reducir el coste de futuras facturas eléctricas.

Por ejemplo, si generas 200 kWh de excedentes durante un mes soleado, esos kWh se valoran al precio del mercado mayorista, menos una pequeña comisión de 0,003 €/kWh por gestión. El valor económico acumulado se guarda en tu batería virtual y se aplica automáticamente para compensar tus consumos en meses con menor generación solar, como el invierno.

Ejemplos de ahorro con baterías virtuales con Factor Energia

La batería virtual de Factor Energía ofrece una solución innovadora para maximizar el aprovechamiento de la energía solar generada en instalaciones de autoconsumo. Este sistema permite almacenar virtualmente los excedentes, transformándolos en un saldo monetario que puede utilizarse para compensar el consumo en meses futuros. Veamos ejemplos concretos y ampliados de cómo se puede ahorrar en la factura de la luz con excedentes generados por este sistema.

  • Vivienda unifamiliar: Una vivienda equipada con paneles solares genera, durante los meses de verano, más energía de la que consume. Estos excedentes se convierten en saldo económico en la batería virtual autoconsumo de Factor Energía, compensando posteriormente el consumo eléctrico en los meses de menor producción solar.
  • Negocio con instalaciones solares: Una pequeña empresa instala paneles solares en su oficina principal, generando excedentes de energía durante los días laborales, cuando hay menos consumo eléctrico en el lugar. Los excedentes acumulados en la batería virtual se redistribuyen para cubrir el consumo en meses posteriores.

Además de los ahorros generados por los excedentes, Factor Energía ofrece incentivos como financiación al 100% para instalaciones solares, lo que reduce la inversión inicial. Asimismo, al evitar la necesidad de baterías físicas, se eliminan los gastos asociados al mantenimiento y reemplazo de las mismas, generando ahorros adicionales a largo plazo.

La combinación de la batería virtual autoconsumo y la eficiente gestión de excedentes Factor Energía proporciona un sistema rentable y sostenible, permitiendo que tanto hogares como empresas ahorren en la factura de luz con excedentes mientras maximizan el uso de la energía solar.

Preguntas frecuentes sobre Factor Energía.

En este apartado responderemos sobre preguntas más frecuentes sobre Factor Energía.

La energía sobrante se convierte en euros y se acumula en tu batería virtual para descontarse en próximas facturas.

Sí, puedes aplicar el saldo acumulado en la batería virtual a otros suministros de luz que tengas con Factor Energía, aunque no tengan autoconsumo.

Si te cambias de compañía, perderás el saldo acumulado en la batería virtual. Se recomienda utilizar todo el saldo antes de realizar el cambio.

Los excedentes se valoran al precio del mercado mayorista diario (OMIE), aplicando una deducción por costes de gestión.

 El precio varía según la capacidad y componentes del kit. Es recomendable solicitar presupuestos personalizados para conocer el coste exacto.

 
¿Quieres asesoramiento en autoconsumo personalizado?
Te llamamos